Exportar muebles y decoración
Funcionalidad, diseño, sostenibilidad y especialización claves para la competitividad internacional
El mercado de muebles y decoración
El valor de mercado en Europa del sector del mueble y decoración es muy relevante y el continente cuenta con los principales fabricantes a nivel del mundial. Europa tiene una larga historia en la fabricación de muebles y decoración; la industria combina su herencia cultural, tradición y estilo con la constante innovación en materiales y diseño.
El comercio internacional en estos sectores es muy dinámico siendo Polonia, Alemania e Italia los principales países exportadores y Reino Unido, Francia, Alemania e Italia los mayores mercados europeos en volumen de negocio. Más allá de Europa, Estados Unidos y China son los mercados más grandes, seguidos de Japón, Canadá y Brasil.
Claves para la competitividad
internacional en el sector muebles y la decoración
Con más de 10.000 empresas españolas especializadas sólo en el sector de mueble de hogar, la competitividad internacional es esencial para la industria. El principal país comprador de muebles españoles es Francia, seguido de Portugal, Estados Unidos, Alemania e Italia. Reino Unido, Bélgica y Países Bajos son los mercados que más han aumentado su volumen de negocio con España recientemente.
La innovación y alto valor añadido son claves para ser competitivos internacionalmente. Los materiales ecológicos, la funcionalidad, el diseño o la optimización de la logística internacional creemos que serán factores que maximizan las posibilidades de tener éxito en la exportación. Creemos también que los muebles de alta gama y los productos especializados en el sector hotelero y restauración tienen buena proyección internacional.
Cómo poder incrementar la competitividad de las empresas del sector muebles y decoración:
1. Innovación y Diseño: Mantenerse a la vanguardia en tendencias de diseño y ofrecer productos innovadores es fundamental. La originalidad y la estética pueden diferenciarte en un mercado saturado.
2. Calidad del Producto: Asegurarse de que los muebles y decoraciones sean de alta calidad es crucial. Esto no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también puede justificar un precio más alto en mercados internacionales.
3. Sostenibilidad: Cada vez más consumidores valoran la sostenibilidad. Utilizar materiales ecológicos y prácticas de producción responsables puede atraer a un público más amplio y consciente del medio ambiente.
4. Adaptación Cultural: Comprender y adaptarse a las preferencias culturales de los diferentes mercados es esencial. Esto puede incluir ajustes en el diseño, los colores y los materiales utilizados.
5. Estrategias de Marketing Digital: Utilizar plataformas digitales para promocionar productos y llegar a un público global es clave. Las redes sociales, el comercio electrónico y el marketing de contenido pueden ser herramientas poderosas.
6. Logística Eficiente: Tener una cadena de suministro y logística bien organizada es vital para cumplir con los plazos de entrega y reducir costos. Esto incluye la gestión de inventarios y el transporte internacional.
7. Atención al Cliente: Ofrecer un excelente servicio al cliente, incluyendo soporte postventa, puede diferenciarte de la competencia y fomentar la lealtad del cliente.
8. Colaboraciones y Alianzas: Establecer asociaciones con diseñadores, arquitectos y otros actores del sector puede abrir nuevas oportunidades y mercados.
9. Investigación de Mercado: Realizar estudios de mercado para entender las necesidades y preferencias de los consumidores en diferentes regiones puede guiar el desarrollo de productos y estrategias de marketing.
10. Certificaciones y Normativas: Cumplir con las normativas y certificaciones internacionales puede facilitar la entrada a nuevos mercados y aumentar la confianza del consumidor en tus productos.
Implementar estas claves puede ayudar a las empresas del sector a exportar muebles y decoración.
Una estrategia internacional sólida, clave para el éxito en la exportación
A pesar del crecimiento continuo del comercio online en estos sectores, los canales de distribución y venta no digitales siguen siendo muy importantes en el sector.
Las ferias internacionales de referencia en Europa
Las ferias internacionales siguen siendo un punto de encuentro para los profesionales del sector que nos ayudarán en la prospección internacional. Pueden convertirse en los espacios de encuentro ideal con potenciales clientes internacionales
Las más relevantes en Europa son:
Servicios relacionados
Caso de éxito
Ayudamos a Motores Campeón, especialistas en maquinaria para jardinería, a ampliar su red de distribución en Francia.
¿Quieres exportar muebles o productos de decoración? Contacta con nosotros
En Barcelona Export somos especialistas en la exportación en el sector de mueble y hábitat. Hemos realizado proyectos en este sector y disponemos de las herramientas, el conocimiento y las conexiones ideales para ayudaros a generar oportunidades de negocio en mercados internacionales. Contacta con nosotros y estudiaremos tu proyecto.