Ayudas a la exportación – IVACE


Características de las Ayudas a la Exportación del IVACE

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) es un organismo dependiente de la Generalitat Valenciana cuyo objetivo principal es fomentar el desarrollo económico y la competitividad de las empresas de la Comunidad Valenciana. En este contexto, una de las áreas más destacadas de actuación del IVACE son las ayudas a la exportación, diseñadas para impulsar la internacionalización de las empresas y facilitar su acceso a mercados internacionales.

Las ayudas a la exportación del IVACE se orientan a ofrecer apoyo financiero y asesoramiento a las empresas que deseen expandir sus actividades comerciales fuera de España. Estas ayudas tienen como fin mejorar la competitividad de las empresas valencianas en el mercado global y ayudarles a superar las barreras de acceso a mercados internacionales.


IVACE

1. Fomento de la Internacionalización a través de las Ayudas a la Exportación

Las ayudas a la exportación tienen un papel fundamental en la estrategia de internacionalización del IVACE. Estas ayudas están dirigidas a fortalecer las capacidades de las empresas para competir fuera de España, buscando que las empresas de la Comunidad Valenciana puedan diversificar su red de mercados y reducir la dependencia de mercados nacionales. A través de las ayudas a la exportación, el IVACE busca que las empresas valencianas se conviertan en actores relevantes en el comercio global.


2. Tipos de Ayudas a la Exportación

El IVACE ofrece diferentes tipos de ayudas a la exportación para cubrir diversas necesidades de las empresas en su proceso de internacionalización. Algunas de las principales ayudas incluyen:

  • Subvenciones directas: Estas ayudas consisten en aportaciones económicas a fondo perdido, que las empresas pueden destinar a actividades de exportación como estudios de mercados internacionales, campañas de marketing exterior o participación en eventos internacionales.
  • Ayudas para participar en ferias y misiones comerciales: Se destinan a financiar la presencia de las empresas en ferias internacionales o misiones comerciales, que les permiten conectar con nuevos clientes y distribuidores en mercados globales.
  • Consultoría e innovación en exportación: El IVACE ofrece también ayudas para financiar consultorías especializadas que ayudan a las empresas a diseñar estrategias de internacionalización, estudiar nuevos mercados o adaptar sus productos a las demandas internacionales.

3. Objetivos Estratégicos de las Ayudas a la Exportación

Las ayudas a la exportación del IVACE están alineadas con los objetivos de la Comunidad Valenciana en cuanto a desarrollo económico, sostenibilidad e innovación. Entre los objetivos principales de estas ayudas, se encuentran:

  • Mejorar la competitividad internacional: A través de las ayudas a la exportación, se busca que las empresas valencianas incrementen su competitividad en mercados internacionales y se posicionen favorablemente en el contexto global.
  • Diversificación de mercados: Las ayudas a la exportación están diseñadas para fomentar la búsqueda de nuevos mercados, lo que ayuda a las empresas a reducir riesgos y a expandir su negocio de manera global.
  • Fomento de la innovación y digitalización: Las ayudas a la exportación también apoyan a las empresas en su proceso de digitalización e innovación, dos factores esenciales para adaptarse a las nuevas demandas del mercado internacional.

IVACE 2

4. Requisitos y Condiciones para las Ayudas a la Exportación

Para beneficiarse de las ayudas a la exportación del IVACE, las empresas deben cumplir con una serie de requisitos establecidos en cada convocatoria. Algunos de los requisitos más comunes incluyen:

  • Ser una empresa de la Comunidad Valenciana: Las ayudas a la exportación están dirigidas exclusivamente a empresas radicadas en esta comunidad autónoma.
  • Estar al corriente de las obligaciones fiscales y tributarias: Las empresas deben cumplir con sus obligaciones tributarias y de cotización a la Seguridad Social para poder acceder a las ayudas a la exportación.
  • Destinar las ayudas a proyectos de internacionalización: Las ayudas a la exportación se deben utilizar en actividades que contribuyan al proceso de exportación o internacionalización de la empresa.

Es importante que las empresas consulten las bases específicas de cada convocatoria para conocer todos los requisitos y condiciones detalladas.


5. Ámbitos de Aplicación de las Ayudas a la Exportación

Las ayudas a la exportación del IVACE cubren una amplia gama de actividades relacionadas con la internacionalización de las empresas. Algunos de los ámbitos más destacados incluyen:

  • Estudios de mercado: Las empresas pueden solicitar ayudas a la exportación para realizar investigaciones de mercado que les ayuden a identificar oportunidades de negocio en mercados internacionales.
  • Participación en ferias y eventos internacionales: Las ayudas a la exportación permiten financiar la participación en ferias comerciales internacionales, donde las empresas pueden presentar sus productos y servicios a un público global.
  • Campañas de promoción internacional: Las empresas pueden utilizar las ayudas a la exportación para financiar campañas de marketing y publicidad dirigidas a mercados extranjeros, utilizando herramientas de marketing digital o creando materiales promocionales.
  • Formación y asesoramiento: El IVACE ofrece ayudas a la exportación para financiar actividades de formación, así como asesoramiento especializado que permita a las empresas mejorar su estrategia de exportación.

6. Beneficios de las Ayudas a la Exportación

Las ayudas a la exportación del IVACE ofrecen múltiples beneficios a las empresas de la Comunidad Valenciana:

  • Reducción de costes: Las ayudas a la exportación contribuyen a disminuir el coste de las actividades de internacionalización, haciendo más accesible la expansión a mercados internacionales.
  • Acceso a conocimientos especializados: Las empresas pueden acceder a asesoría y formación especializada a través de las ayudas a la exportación, lo que les permite mejorar sus estrategias y procesos exportadores.
  • Incremento de la visibilidad internacional: Participar en eventos internacionales, financiados con ayudas a la exportación, permite a las empresas aumentar su visibilidad en mercados globales y acceder a nuevas oportunidades de negocio.

7. Proceso de Solicitud de las Ayudas a la Exportación

El proceso de solicitud de las ayudas a la exportación suele ser el siguiente:

  • Convocatoria: El IVACE publica anualmente convocatorias para las ayudas a la exportación. En estas convocatorias se detallan los requisitos, plazos y tipos de proyectos subvencionables.
  • Presentación de solicitudes: Las empresas deben presentar su solicitud a través de la sede electrónica del IVACE, acompañada de la documentación necesaria que justifique el proyecto de exportación.
  • Evaluación y resolución: Tras recibir las solicitudes, el IVACE evalúa los proyectos y decide qué empresas serán beneficiarias de las ayudas a la exportación.

Las ayudas a la exportación del IVACE son una herramienta crucial para apoyar la internacionalización de las empresas de la Comunidad Valenciana. A través de estas ayudas, las empresas pueden mejorar su competitividad global, acceder a nuevos mercados y diversificar su red comercial. Las ayudas a la exportación ofrecen una oportunidad invaluable para aquellas empresas que buscan expandir su presencia internacional y adaptarse a un mercado global cada vez más competitivo.


Si deseas que te acompañemos en tu expansión internacional no dudes en contactarnos.