10 empresas del Maresme en la feria Internacional de la Alimentación Sial París 2016

Una decena de empresas alimentarias de la comarca del Maresme visitaran París, del 16 al 20 de octubre, para recorrer el Salón de la Alimentación Sial París 2016. Todas ellas forman parte del programa “Exportemos el sector alimentario del Maresme a Francia”. Promovido por el Consell Comarcal del Maresme, y ejecutado por Barcelona Export, el proyecto se enmarca en la línea de actuación del CCM para ajudar a compañías maresmencas para abrir-se mercado en Francia.
¿Por qué Sial París 2016?
SIAL Paris 2016 es una de las ferias internacionales más importantes del sector alimentario, que se celebra en París, Francia. Este evento reúne a profesionales de la industria alimentaria de todo el mundo, incluyendo productores, distribuidores, y compradores, ofreciendo una plataforma para la innovación y el intercambio de ideas. En Sial Paris 2016, se presentan una amplia variedad de productos alimenticios, desde alimentos frescos hasta productos procesados, y se llevaron a cabo conferencias y talleres sobre tendencias del mercado y sostenibilidad. Es una excelente oportunidad para que las empresas muestren sus productos y establezcan contactos comerciales.
¿Por qué Francia?
Precisamente, se ha buscado el mercado francés para la expansión de estas empresas por la proximidad y por las características de los productos que elaboran cada uno de estos diez empresarios.
Exportar productos alimentarios a Francia puede ser una excelente oportunidad por más razones. En primer lugar, Francia es conocida por su rica cultura gastronómica y su aprecio por la calidad de los alimentos. Esto significa que hay un mercado potencial para productos alimentarios de alta calidad, innovadores o que ofrezcan algo único.
Además, la ubicación geográfica de Francia en Europa facilita el acceso a otros mercados europeos, lo que puede ampliar aún más las oportunidades de negocio. También, el país tiene una infraestructura bien desarrollada para la distribución y comercialización de productos, lo que puede facilitar el proceso de exportación.
Por último, si el producto tiene características que se alinean con las tendencias actuales, como ser orgánico, sostenible o gourmet, puede captar la atención de los consumidores franceses, que valoran cada vez más estos aspectos. En definitiva, exportar a Francia puede abrir muchas puertas y ser una gran estrategia para crecer en el mercado europeo.
Misión en Sial París 2016
Las diez empresas viajan a Sial París 2016 en calidad de visitantes y con una agenda de entrevistas profesionales ya establecida y definida en función de cada producto. En todos estos aspectos han recibido el asesoramiento y el acompañamiento de Barcelona Export, especialistas del mercado alimentario francófono.
Participantes en la edición de Sial París 2016
Dos de las empresas que viajarán con la expedición maresmenca son Eco Integral Artesans de Mataró, y La cuina de la Iaia de Argentona. La expedición maresmenca a París la completan Balate, Bouquet d’Alella, Torres, Xips ve de gust, Siro & Xavi, Viñals Soler, Ca l’Espinaler y Sweet Express.