Últimos consejos antes de abordar la feria internacional Sial Paris 2016


Las últimas consignas antes de salir hacia la feria Internacional Sial París

Después de haber seleccionado las empresas alimentarias que participarían en el grupo exportador que visitará la feria internacional Sial Paris 2016, llega el momento de los últimos preparativos. A menos de una semana de inicio de esta feria internacional, todas las empresas cuentan ya con agendas de contactos interesados en sus productos y los que podrán conocer durante su próxima visita al país vecino.

La mezcla de ilusión y nerviosismo es muy palpable y llega la hora de hacer maletas. Hemos organizado la última reunión conjunta antes de despegar a esta nueva aventura internacional. En la sede del Consejo Comarcal del Maresme han recibido un gran apoyo institucional, fundamental en la ayuda a la promoción de nuestros productos.


Qué tener presente para poder hacer una buena feria internacional? 

  • Hotel: la elección de un buen hotel es básico. Conviene reservarlo con tiempo ya que en las fechas de las ferias internacionales suelen estar a plena capacidad y suben miucho de precio. Los criterios, además del precio y el confort, deberían guardar relación con la distancia a la feria. Reservar un hotel cerca de la feria hará que se reduzca el nivel de cansancio y las reuniones dentro del recinto ferial. Esto generará un ambiente de mayor proximidad y confianza, reforzará los lazos personales.
  • Vuelo: igual que ocurre con los hoteles también sucede con los vuelos. Conviene reservarlos con tiempo para conseguir las mejores combinaciones posibles a los mejores precios.
  • Documentación promocional: prepara con suficiente tiempo de antelación la impresión de folletos, fichas técnicas, tajetas y tarifas para asegurarte de que llegas a tiempo.
  • Contactos durante la feria: Preparar un libro de contactos para grapar las tarjetas de visitas y poder tomar notas de los comentarios más relevantes. Necesitamos guardar todos los contactos que hayamos hecho y que nos permita realizar acciones post feria eficaces, comercialmente hablando. Para ello es importante no olvidar llevar grapadora/s que nos aseguren que no perdemos ninguna tarjeta de visita de nuestros contactos.
  • Agenda: antes de concretar la agenda y fijar la diferentes reuniones que tendremos durante los días de la feria internacional es necesario visitar la web de la feria internacional y sus planos con la finalidad de preparar la ruta y las entrevistas que queremos mantener, confirmando que tendremos tiempo de llegar puntuales a las diferentes citas.
  • Pabellones clave: al margen de la agenda de reuniones que tengas pactadas en la feria internacional, no dudes en estudiar el plano de la feria para detectar los pabellones con interés a nivel de tendencias del sector. Y no te marches de la feria sin haberlos visitado. Seguro que aprenderás muchas cosas y sacarás ideas de nuevos proyectos para tu empresa.
  • Invitaciones: antes de la feria propón a tus clientes y potenciales clientes la visita a tu stand para enseñarles tus productos, novedades e implicación internacional. Envía las invitaciones a tiempo para agendar las visitas y poderles destinar el tiempo que se merecen.
  • Muestrarios: valora la posibilidad de viajar con muestras que se puedan presentar durante les entrevistes.
  • Trolley (maleta con ruedas) de cabina para poder llevar cómodamente la documentación y las muestras que iremos recogiendo de los diferentes stands. Irás más cómodo que cargando con un maletín que al final del día pesará más de lo que te imaginabas.
  • Vestimenta: adecuada para la ocasión. Analiza si es un sector que acostumbre a usar traje o que usa una vestimenta más casual y mira de vestir de acorde a como lo hace el sector. No olvides de llevar calzado Cómodo, al final del días habrás caminado mucho sobre una superficie pesada, como es la moqueta ferial.

Esperamos que estos consejos te ayuden en tu asistencia/visita a la feria internacional que tengas prevista próximamente.