La balanza comercial de España en 2019: qué compramos y qué vendemos


La balanza comercial de España

La balanza comercial de España ha experimentado cambios significativos a lo largo de los años, reflejando la evolución de su economía y su integración en el mercado europeo e internacional. En general, la balanza comercial se refiere a la diferencia entre las exportaciones e importaciones de bienes y servicios.

En los últimos años, España ha logrado un superávit comercial en ciertos sectores, gracias a la competitividad de sus productos, especialmente en áreas como la alimentación, la moda y la tecnología. Las exportaciones han crecido, impulsadas por la demanda en mercados internacionales, lo que ha contribuido a fortalecer la economía del país.

Sin embargo, también es importante considerar que España sigue siendo un país importador de muchos productos, lo que puede afectar la balanza comercial en ciertos momentos. La dependencia de materias primas y productos energéticos, por ejemplo, puede influir en el saldo comercial.

La balanza comercial de España es un indicador clave de su salud económica y refleja tanto las oportunidades como los desafíos que enfrenta en el contexto global. La continua adaptación a las tendencias del mercado y la búsqueda de nuevos acuerdos comerciales serán fundamentales para mantener un equilibrio positivo en el futuro. ¡Es un tema fascinante que muestra cómo España se posiciona en el mundo!


Las exportaciones y las importancies en España han crecido sustancialmente a lo largo de las últimas décadas hasta hacer que nuestra economía esté totalmente inmersa en lo que se ha venido en llamar la globalización: un sistema de relaciones internacionales y económicas de interdependencia en la que el comercio de bienes y servicios juega un rol fundamental. La balanza comercial de España es el documento contable que recopila todas esas relaciones de intercambio. Y ha sido tradicionalmente negativa, es decir, importamos más de lo  que exportamos.

¿Pero qué es lo que más compra España? ¿Y lo que más vende? En general existen muchas concepciones erróneas sobre la balanza comercial de España. En este artículo nos hemos propuesto desentrañar cuáles son las claves de lo que más se vende y lo que más se compra en España y ver cuáles son los sectores económicos más dinámicos.


- La balanza comercial de España 2019
- The Spanish trade balance 2019
- Balance commerciale de l'Espagne 2019
- la balança comercial a espanya 2019

¿Qué vende España?

Durante la crisis, el sector de las exportaciones fue uno de los más eficientes ya que consiguió crecer cuando prácticamente el resto de la economía estaba en recesión. Así, las exportaciones de España son muy importantes. Un rápido análisis a la balanza comercial de España nos enseña que las exportaciones están en pleno auge, siendo Italia, Alemania y Francia los principales destinos de las mismas.

Todos los sectores de la economía incrementan sus exportaciones durante los últimos años, a excepción del sector del automóvil. Además, si observamos de cerca la balanza comercial de España veremos que es precisamente el sector de las frutas y verduras el más dinámico y el que lidera las exportaciones como consecuencia de la buena calidad y el buen precio de los productos alimenticios españoles. Otros productos que gozan de una fuerte demanda internacional son el vino, el aceite de oliva y los productos alimentarios gourmet.

También destacan los bienes de equipo. Entrarían en esta categoría todos los materiales necesarios para construir carreteras, buques y maquinaria pesada de toda índole. En este sector se ha crecido mucho. De igual modo, sucede algo parecido con el sector de los productos químicos, uno de los más dinámicos durante la crisis. El sector de la automoción y los sectores afines a este también ha experimentado un crecimiento importante. Y tienen un peso muy importante dentro de la balanza comercial de España

Por último, otros de los sectores más fuertes económicamente de España es la industria textil, el calzado y los juguetes. Estos tres sectores son responsables de muchísimas de las exportaciones que podemos observar en la balanza comercial española y contribuyen decisivamente a la expansión económica internacional de nuestro país.


¿Quieres empezar a Exportar tú también? No dudes en consultarnos para saber más acerca de nuestro servicio de Export Manager externalizado. Y si deseas conocer más acerca de nuestros servicios a empresas o entidades, clica sobre los enlaces.