La industria del queso en España


España es un país con una gran trayectoria gastronómica en general y en la industria del queso en particular, gracias a la tradición ganadera que se extendió durante siglos y que convierte los productos queseros artesanos españoles en unas excelentes propuestas culinarias, algo que se lleva a una de las mejores categorías cuando se trata de productos con Denominación de Origen Protegida. La exportación de la industria en España crece año tras año dando a conocer nuestras mejores variedades en los mercados internacionales. La exportación es una nueva forma de comercializalos y ya muchos fabricantes ven esta opción como una forma muy válida de crecimientos de sus ventas. Pero como toda exportación requiere de productos de calidad, y en este caso nada mejor que las DOP para dar prestigio a la industria. Vamos a conocer las más importantes.


- La industria del queso en  España
- The cheese industry in Spain
- L'industrie du fromage en Espagne
- La indústria del formatge a Espanya

La industria en España muestra sus mejores DOP

Cabrales, un clásico de la la industria del queso en España y la calidad Asturiana

Si hablamos de la importante industria en España es impensable no comenzar por uno de los más populares productos con Denominación de Origen Protegida como es el inconfundible queso de Cabrales, obtenido de la leche de vacas, ovejas y cabras pertenecientes a los rebaños registrados en la D.O.P. Cabrales con su inconfundible aspecto azulado y el característico olor que emana.

Esta variedad asturiana es una de los más intensas de España  y se distingue por su forma cilíndrica con caras planas, su altura de entre 7 y 15 cm, su corteza natural, blanda y delgada debido a la maduración en cuevas naturales con una humedad elevada; otras D.O.P asturianas son Gamoneu,  Afuega´l Pitu o Casín. Oriente medio ya come queso de Cabrales y Afuerga’l Pitu: Arabia Saudi, Dubai, Líbano y Jordania los mercados escogidos.


Idiazábal y los quesos del norte, de gran importancia dentro de la industria española

El producto lácteo para elaborar con esta Denominación de Origen Idiazábal procede de las ovejas de raza Latxa, un animal pequeño y rústico característico de esa zona del País Vasco que produce una leche de altísima calidad y que otorga el merecido prestigio a otra de las importantes marcas de la industria en España.

Una de las principales características es que es de leche cruda, está curado como mínimo un periodo de 2 meses, su tamaño es pequeño o mediano, es de coagulación enzimática, no está cocido, está prensado con pasta dura y se puede encontrar en el mercado ahumado o sin ahumar; otros importantes referencias de la zona del Cantábrico con D.O.P son Picón Bejes o Camerano.


Los quesos gallegos y el inconfundible queso de Tetilla abanderados de la industria del queso en España

Un elemento imprescindible dentro de la gastronomía gallega es el queso con Denominación de Origen Queso Tetilla, elaborado con leche de vaca de las razas Frisona, Parda Alpina y Rubia Gallega es uno de los más representativos de la zona y destaca por su forma, que recuerda en sí misma a una mama, de ahí su nombre.

Para ofrecer la Denominación de Origen de Queso de Tetilla tanto las vacas como todo su proceso deben atender a una serie de calidades detalladas, que van desde el tipo de ordeño de los animales en las condiciones de higiene necesarias hasta las temperaturas de su elaboración y conservación; otros importantes quesos de la zona con D.O.P. son Arzúa o Cebreiro. La exportación de los quesos gallegos crece 4 veces más que la exportación del resto de quesos de la Península. Sus mercados objetivos por excelencia son: Estados Unidos, Asia y Europa.



El famoso Manchego y las variedades del sur, otros referentes de la industria en España

Se denomina queso Manchego al que está elaborado en la comarca de La Mancha a partir de leche de ovejas de raza manchega con un período de maduración de unos 70 días como mínimo, que se realiza con leche de oveja pasteurizada y si es de tipo artesano sin pasteurizar, todas extraídas de las ganaderías registradas en la Denominación de Origen Queso Manchego.

En la zona mediterránea también se encuentran grandes variedades con Denominación de Origen como los deliciosas referencias de Murcia y Murcia al Vino elaborados con cabras de raza murciana, el queso Palmero con origen en Canarias o el queso Ibores elaborado con cabras de las razas Serranas, Veratas o Retintas alimentadas en los bosques mediterráneos. Son, con mucha diferencia, laas variedades españolas más exportadas y más conocidas fuera de nuestras fronteras.


¿Eres productor de quesos y deseas exportarlos? Contáctanos para saber cómo podemos ayudarte. Disponemos devarios servicios a la exportación que podrían interesarte.