El Impacto de la Tecnología en la Exportación: Innovaciones que Facilitan el Comercio Global


La tecnología en la exportación juega un papel crucial en la economía global, permitiendo a las empresas acceder a mercados internacionales y expandir su base de clientes. A lo largo de los años, los procesos de exportación han enfrentado diversas barreras, como altos costos operativos, complejidades logísticas, regulaciones aduaneras y dificultades para obtener información precisa sobre los mercados internacionales. Sin embargo, la tecnología en la exportación ha transformado este panorama, brindando soluciones innovadoras que facilitan el comercio global.

El uso de tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain y las plataformas digitales ha permitido a las empresas optimizar sus procesos, mejorar la transparencia, reducir costos y aumentar la eficiencia en la gestión de la exportación. Este artículo explora cómo estas tecnologías en la exportación están revolucionando el comercio internacional, permitiendo a las empresas exportadoras operar de manera más eficaz y competitiva.

Introducción: El rol creciente de la tecnología en la exportación

La tecnología en la exportación ha transformado profundamente el comercio global. Tradicionalmente, las empresas exportadoras se enfrentaban a numerosos obstáculos, como la gestión de inventarios, la complejidad de los requisitos aduaneros y las barreras logísticas. Sin embargo, las soluciones tecnológicas han revolucionado este panorama, haciendo que el comercio internacional sea más accesible, eficiente y rentable.

Hoy en día, las tecnologías emergentes en la exportación están ayudando a las empresas a superar las barreras comerciales, facilitando la gestión de procesos logísticos complejos, garantizando la transparencia en las transacciones y ofreciendo herramientas analíticas que mejoran la toma de decisiones estratégicas. Gracias a estas innovaciones, las empresas exportadoras pueden optimizar su presencia en los mercados internacionales y competir de manera más eficaz en un entorno global cada vez más interconectado.


Innovaciones tecnológicas clave que están transformando la exportación

  1. Blockchain y trazabilidad en la exportación

Una tecnología en la exportación más revolucionaria es el blockchain. Este sistema descentralizado de registro de datos, que garantiza la seguridad, la transparencia y la integridad de las transacciones, ha revolucionado la forma en que se gestionan las operaciones comerciales a nivel global. En el contexto de la tecnología en la exportación, el blockchain facilita la trazabilidad de productos y mercancías, lo que es especialmente importante en sectores como la alimentación, la farmacéutica o la automotriz.

Con la tecnología blockchain, los exportadores pueden rastrear el origen de sus productos, certificar la autenticidad de sus mercancías y asegurar el cumplimiento de normativas en los mercados internacionales. Esta transparencia no solo genera confianza entre los clientes, sino que también reduce significativamente los fraudes y los errores administrativos, factores que históricamente han retrasado o encarecido los procesos de exportación.

Tecnología en la exportación 1
  1. Inteligencia artificial (IA) para la optimización de la logística

La logística es uno de los aspectos más desafiantes en la exportación, especialmente cuando se manejan envíos a larga distancia y con plazos ajustados. La inteligencia artificial (IA), puede ser una tecnología en la exportación que ayude a transformar este campo al permitir a las empresas optimizar sus rutas de transporte, prever demanda y mejorar la eficiencia operativa.

Con el uso de la IA, las empresas exportadoras pueden anticiparse a problemas logísticos, como retrasos en el transporte, escasez de inventario o fallos en la cadena de suministro. Además, los sistemas basados en IA analizan grandes cantidades de datos en tiempo real para optimizar la gestión de inventarios, hacer predicciones más precisas sobre la demanda y seleccionar los proveedores más eficientes, lo que permite a las empresas exportadoras reducir costos operativos y mejorar su capacidad de respuesta a las fluctuaciones del mercado.

  1. Plataformas digitales y comercio electrónico internacional

El comercio electrónico ha transformado profundamente las relaciones comerciales internacionales, y las plataformas digitales son ahora fundamentales en la exportación. A través de estos canales, las empresas pueden llegar directamente a los consumidores y compradores internacionales sin depender de intermediarios, lo que reduce los costos y aumenta la eficiencia de las transacciones. Se han convertido en una tecnología en la exportación ágil y de fácil acceso para todos.

Las plataformas de comercio electrónico permiten a las empresas exportadoras realizar ventas directas, administrar pagos en diferentes divisas y facilitar el cumplimiento de las regulaciones aduaneras. Además, el marketing digital y las herramientas de análisis en línea proporcionan a las empresas exportadoras datos precisos sobre las preferencias de los consumidores y las tendencias del mercado en tiempo real, lo que les permite adaptar sus estrategias de marketing y ventas a las necesidades de cada mercado específico.

  1. Automatización y robótica en la cadena de suministro

La automatización en la cadena de suministro es otra área donde la tecnología en la exportación está teniendo un impacto significativo. La integración de sistemas automatizados y la robótica en los procesos de producción y distribución están reduciendo el tiempo de fabricación y aumentando la capacidad de respuesta ante la demanda internacional.

La automatización también está permitiendo a las empresas exportadoras mejorar la precisión de los inventarios y reducir los errores en el proceso de embalaje y envío. La tecnología en la exportación permite que las empresas puedan gestionar de manera más eficiente sus operaciones, incluso con un volumen de productos cada vez mayor, lo que resulta crucial en un contexto de globalización y alta competitividad.

  1. Plataformas de gestión de la cadena de suministro

Las plataformas de gestión de la cadena de suministro basadas en la tecnología en la exportación han mejorado la coordinación entre los diferentes actores involucrados en el proceso de exportación, desde los productores hasta los distribuidores finales. Estas plataformas proporcionan visibilidad en tiempo real de las mercancías en tránsito, lo que facilita la toma de decisiones informadas y permite a las empresas exportadoras gestionar mejor sus relaciones con proveedores y clientes.

Además, la integración de estas plataformas con herramientas de gestión de inventarios y pedidos facilita la sincronización de la producción con la demanda internacional, reduciendo así los tiempos de espera y optimizando los costos logísticos.

tecnología en la exportacion 2

Los beneficios de la tecnología en la exportación

Las innovaciones tecnológicas en la exportación ofrecen una serie de beneficios para las empresas que buscan expandir su presencia global:

  • Reducción de costos: Las tecnologías emergentes, como la automatización y el uso de plataformas digitales, permiten a las empresas reducir los costos operativos asociados con la gestión de la exportación.
  • Mayor transparencia y seguridad: El uso de blockchain y otras tecnologías de registro digital garantiza la seguridad de las transacciones y proporciona trazabilidad en todo el proceso, lo que genera confianza en los mercados internacionales.
  • Agilidad en la toma de decisiones: La inteligencia artificial y el análisis de datos en tiempo real permiten a las empresas tomar decisiones más rápidas y fundamentadas, mejorando su capacidad de respuesta ante los cambios del mercado global.
  • Acceso a nuevos mercados: Las plataformas de comercio electrónico y la digitalización han facilitado que las empresas exportadoras puedan acceder a nuevos mercados sin necesidad de establecer presencia física en cada país, reduciendo las barreras de entrada.

Conclusión

La tecnología en la exportación está transformando el comercio global, ofreciendo a las empresas nuevas oportunidades para competir de manera más eficaz en un mundo cada vez más globalizado. Las innovaciones como el blockchain, la inteligencia artificial, el comercio electrónico y la automatización están no solo mejorando la eficiencia de los procesos de exportación, sino también permitiendo a las empresas superar las barreras tradicionales del comercio internacional.

A medida que la tecnología sigue evolucionando, es probable que veamos más cambios en la manera en que las empresas gestionan sus operaciones de exportación. Las empresas que adopten estas tecnologías de manera estratégica estarán mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades del comercio global y enfrentar los desafíos del mercado internacional con mayor eficacia y competitividad.

En Barcelona Export somos especialistas en diseñar estrategias de internacionalización omnicanal y en aplicar la tecnología en la exportación para llevar a buen puerto tu proyecto exportador.

La Feria Internacional Alimentaria 2025

La Feria Internacional Alimentaria se ha consolidado como una de las citas más importantes para la industria alimentaria a nivel global. Organizada en Barcelona, la feria ha crecido año tras año, convirtiéndose en un referente para todos aquellos que buscan estar al día de las últimas innovaciones, tendencias y tecnologías en el sector alimentario. En 2025, Alimentaria promete ser un evento clave para empresarios, profesionales y empresas de todo el mundo, que podrán explorar nuevas oportunidades comerciales, establecer relaciones con clientes potenciales y descubrir lo más reciente en productos y servicios relacionados con la alimentación.

En este artículo, exploraremos la relevancia de la Feria Internacional Alimentaria 2025, qué esperar de este evento, su impacto en la industria, las principales tendencias que marcarán la edición de 2025 y por qué es una cita imprescindible para empresas y profesionales del sector.

Alimentaria 2025 1

1. ¿Qué es Alimentaria?

Alimentaria es una feria profesional internacional que se celebra cada dos años en Barcelona. En sus más de 40 años de existencia, Alimentaria ha evolucionado hasta convertirse en un escaparate de todo lo que rodea a la industria alimentaria, desde la producción hasta la distribución y comercialización de productos alimentarios.

La feria reúne a miles de empresas de todos los rincones del mundo, presentando innovaciones en productos, servicios y tecnologías, al tiempo que facilita la creación de relaciones comerciales en un entorno altamente profesional. Alimentaria es una plataforma de networking, donde se producen acuerdos comerciales, se buscan nuevas oportunidades y se visibilizan tendencias y productos emergentes que cambiarán el futuro de la industria.

2. Alimentaria 2025: Un evento clave en el calendario internacional

La Feria Alimentaria 2025 se celebrará en Barcelona del 24 al 27 de marzo de 2025. Con la participación de más de 4.500 expositores y más de 150.000 visitantes de más de 140 países, se consolidará como el principal evento de negocios en el sector alimentario global. Durante los cuatro días que durará, la feria ofrecerá una plataforma única para presentar nuevos productos, aprender de los expertos del sector y explorar las oportunidades que se presentarán en los próximos años.

Alimentaria 2025 será especialmente relevante porque tendrá lugar en un contexto en el que la industria alimentaria se enfrenta a diversos retos, entre ellos la sostenibilidad, el cambio en las preferencias de los consumidores, la digitalización y la innovación en la cadena de suministro. La feria proporcionará un espacio para debatir estos temas, encontrar soluciones a los problemas del sector y compartir conocimientos con expertos de todo el mundo.

3. Sectores principales de Alimentaria 2025

Alimentaria 2025 contará con diversos sectores específicos que abordarán áreas clave de la industria alimentaria.

Cada uno de estos sectores estará dedicado a un aspecto específico de la cadena de valor alimentaria, lo que permitirá a los profesionales del sector encontrar lo que buscan de manera eficiente. Cada uno de estos sectores estará dedicado a un aspecto específico de la cadena de valor alimentaria, lo que permitirá a los profesionales del sector encontrar lo que buscan de manera eficiente.

3.1. Intercarn

El sector Intercarn se centrará en todo lo relacionado con la carne y sus derivados. Este sector es uno de los más importantes de la feria, ya que ofrece una amplia variedad de productos cárnicos, desde carne fresca hasta productos procesados y embutidos. Alimentaria 2025 se convertirá en el punto de encuentro para las empresas que buscan explorar nuevas oportunidades de negocio en el mercado de la carne, tanto a nivel nacional como internacional.

3.2. Interlact

Interlact es el sector que abarca todo lo relacionado con los lácteos, un área de la industria alimentaria que sigue creciendo, con constantes innovaciones en nuevos productos y procesos de producción. En Alimentaria 2025, los expositores de este sector presentarán desde leche fresca hasta yogures, quesos y productos derivados, además de las últimas tendencias en productos funcionales y alternativos como los lácteos vegetales.

3.3. Expoconser

En Expoconser se presentarán todos los productos y soluciones en el campo de los alimentos en conserva. Este sector será una excelente oportunidad para descubrir innovaciones tecnológicas que mejoran la conservación de los alimentos, nuevos sabores y productos con mejores propiedades nutricionales.

3.4. Frutas y verduras

Este sector estará dedicado a la fruta y verdura fresca, y cubrirá todos los aspectos relacionados con la producción, comercialización y distribución de productos frescos. También se podrán ver soluciones innovadoras para la agricultura sostenible, la producción ecológica y las nuevas formas de transporte y distribución de productos frescos.

3.5. Alimentación saludable y funcional

Con el aumento de la demanda de productos más saludables, el sector de la alimentación saludable y funcional tendrá especial relevancia en Alimentaria 2025. Este sector abarcará desde productos orgánicos, sin gluten, veganos y sin azúcar hasta aquellos enriquecidos con ingredientes funcionales que favorecen el bienestar de los consumidores.

3.6. Equipamiento y tecnología alimentaria

Además de los productos alimentarios, Alimentaria 2025 también incluirá un sector de equipamiento y tecnología alimentaria donde los asistentes podrán conocer las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la producción y distribución de alimentos. Este sector incluirá maquinaria para la elaboración, envasado y conservación de alimentos, así como soluciones tecnológicas para la trazabilidad y optimización de procesos en la industria alimentaria.

Alimentaria 2025 2

4. Tendencias que marcarán Alimentaria 2025

4.1. Sostenibilidad y producción responsable

La sostenibilidad es una de las mayores preocupaciones para la industria alimentaria actualmente. En Alimentaria 2025, uno de los temas clave será la producción responsable y el uso de la tecnología para la trazabilidad y optimización de procesos en la industria alimentaria.

4.2. Alimentos de origen vegetal y alternativas vegetales

El aumento de las dietas basadas en plantas será otro de los grandes temas en Alimentaria 2025. En los últimos años, ha crecido enormemente la demanda de productos vegetales y de origen vegetal como sustitutos de la carne y los lácteos. Las empresas presentarán sus alternativas vegetales innovadoras, que buscan satisfacer a un público que prioriza la salud y el bienestar, así como a aquellos que siguen dietas veganas, vegetarianas o flexitarianas.

4.3. Digitalización en la industria alimentaria

La digitalización será otro de los temas fundamentales en Alimentaria 2025. Tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data y el Internet de las Cosas (IoT) están cambiando la forma en que se producen, distribuyen y comercializan los alimentos. Alimentaria 2025 servirá como punto de encuentro para empresas que deseen explorar cómo la transformación digital está optimizando la cadena de suministro alimentario, desde el proceso de producción hasta la logística y la comercialización.

4.4. Innovación en envases y sostenibilidad

El reciclaje y la reducción de plásticos de un solo uso será otro tema crucial en Alimentaria 2025. Las empresas mostrarán nuevas soluciones de envases sostenibles que no solo cumplen con las normativas medioambientales, sino que también apelan a los consumidores más conscientes del impacto ecológico de sus elecciones.

5. Beneficios de participar en Alimentaria 2025

5.1. Exposición internacional

Alimentaria 2025 atraerá expositores y visitantes de todo el mundo. Participar en este evento le permite mostrar su marca a un público global, aumentar su presencia en mercados internacionales y explorar nuevas oportunidades de negocio en mercados emergentes.

5.2. Networking de alta calidad

La feria es una plataforma excelente para establecer relaciones comerciales de alto nivel. Desde distribuidores y compradores hasta socios estratégicos y proveedores, Alimentaria 2025 será un punto de encuentro para todas las partes implicadas en la cadena de valor alimentaria.

5.3. Conocimiento del mercado

Alimentaria 2025 ofrece la posibilidad de evaluar las tendencias del mercado, el comportamiento del consumidor y los productos más demandados. Es una oportunidad para identificar nichos de mercado y obtener información valiosa sobre lo que buscan los consumidores en todo el mundo.

5.4. Innovación y creatividad

La feria también es un escaparate para las últimas innovaciones en la industria alimentaria, lo que permite a las empresas mantenerse al día de las últimas tendencias, tecnologías y productos.

6. Conclusiones

Alimentaria 2025 será una de las ferias más importantes para la industria alimentaria global, no solo por la cantidad y diversidad de productos que se presentarán, sino también por la oportunidad única que representa para las empresas de ampliar sus horizontes internacionales. Desde la sostenibilidad hasta la digitalización, la feria será una plataforma clave para conocer las tendencias que marcarán el futuro del sector alimentario.

Barcelona Export cuenta con una amplia experiencia en el acompañamiento a la feria Alimentaria . No dude en ponerse en contacto con nosotros si desea que acompañemos a su empresa en esta emocionante aventura.

Política de cookies

Política de cookies - círculos con imagen de fondo de gente trabajando

En nuestra política de cookies, utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle  publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información “aquí”.


Política de Cookies

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su  equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.  El navegador del usuario los memoriza en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Los cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como a estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permitan o impidan en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso  consentimiento- mediante la activación de las cookies en su navegador- BARCELONA EXPORT no enlazará en los cookies les los datos memorizados con sus datos personales proporcionados al momento del registro o la compra.


Política de cookies – Qué tipo de cookies utiliza esta página web?

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos , identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio etc.
  • Cookies de análisis: Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido de los anuncios al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado . Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies de terceros: La Web de BARCELONA EXPORT puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de BARCELONA EXPORT, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de esta información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

En este punto la AGPD sugiere incluir cada una de las cookies de terceros utilizadas y los datos de dichos terce     ros. Por evidentes razones en este modelo sólo se ha incluido la Google en el uso de Analytics para ser la más extendida y común.)


El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con las finalidades anteriormente mencionadas. Y así mismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador: Chrome, Explorer, Firefox, Safari.


Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con BARCELONA EXPORT en . Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con BARCELONA EXPORT en

Aviso legal

Aviso legal

Aviso legal - Círculos con imagen de fondo de gente trabajando

Datos Identificativos

En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, a continuación, se reflejan los siguientes datos: la empresa titular de dominio web es M. ISABEL GARCIA FERNANDEZ (de ahora en adelante BARCELONA EXPORT), con domicilio a estos efectos en Calle Alcalde Josep Abril 24, local 2, 08302 MATARÓ número de CIF: 35119.889-Q. Correo electrónico de contacto: del sitio web.


Usuarios

El acceso y/o uso de este portal de BARCELONA EXPORT atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho acceso y / o uso, las Condiciones Generales de Uso aquí reflejadas. Las citadas Condiciones serán de aplicables independientemente de las Condiciones Generales de Contratación que en su caso resulten de obligado cumplimiento.


Uso del Portal

www.barcelonaexport.com proporciona el acceso a multitud de informaciones, servicios, programas o datos (de ahora en adelante, «los contenidos») en Internet pertenecientes a BARCELONA EXPORT o a sus licenciantes a los que el USUARIO pueda tener acceso. El USUARIO asume la responsabilidad del uso del portal.

Esta responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos.

En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información veraz y lícita.

Como consecuencia de este registro, al USUARIO se le puede proporcionar una contraseña de la que será responsable, comprometiéndose a hacer un uso diligente y confidencial de la misma. El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que Barcelona Export ofrece a través de su portal y con carácter enunciativo, pero no limitativo, a no emplearlos para

  • incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público;
  • difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos;
  • provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de Barcelona Export, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados;
  • intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

Barcelona Export se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación. En cualquier caso, BARCELONA EXPORT no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los foros, chats, u otras herramientas de participación.


Protección de datos

BARCELONA EXPORT cumple con las directrices de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica y demás normativa vigente en cada momento, y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario. Para ello, junto a cada formulario de recaudo de datos de carácter personal, en los servicios que el usuario pueda solicitar a , hará saber al usuario de la existencia y aceptación de las condiciones particulares del tratamiento de sus datos en cada caso, informándole de la responsabilidad del fichero creado, la dirección del responsable, la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la finalidad del tratamiento y las comunicaciones de datos a terceros en su caso.

Asimismo, BARCELONA EXPORT informa que da cumplimiento a la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico y le solicitará su consentimiento al tratamiento de su correo electrónico con fines comerciales en cada momento.


Propiedad Intelectual Industrial

BARCELONA EXPORT por sí o como cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad de BARCELONA EXPORT o bien de sus licenciantes.

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de BARCELONA EXPORT. El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de BARCELONA EXPORT. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas de BARCELONA EXPORT.

Política de privacidad

Política de privacidad

cercles avec image de fond de personnes au travail

La siguiente política de privacidad se aplica al uso de nuestro servicio en línea www.barcelonaexport.com (en lo sucesivo, el «sitio web»).

La protección de su privacidad es muy importante para nosotros. Sus datos personales se recogen y procesan de conformidad con la normativa aplicable en materia de protección de datos, en particular el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).


1. Persona responsable

El responsable de la recogida, tratamiento y uso de sus datos personales en el sentido del artículo 4 nº 7 del RGPD de nuestra política de privacidad es Dª ISABEL GARCIA FERNANDEZ (en adelante BARCELONA EXPORT), con domicilio en Calle Alcalde 24 Josep Abril, Local 2, 08302 MATARÓ CIF: 35119.889-Q. Correo electrónico de contacto en el sitio web: .

Si desea oponerse a que recopilemos, procesemos o utilicemos sus datos de acuerdo con esta política de privacidad en su conjunto o para medidas individuales, puede enviar su objeción a la persona responsable.

Puede guardar e imprimir esta política de privacidad en cualquier momento.


2. Objetivos generales del uso de los datos

Utilizamos la información personal con el fin de interactuar con las noticias publicadas en el sitio web, para su uso con MailChimp (programa de publicidad por correo electrónico), Accio, Microsoft Outlook y Google Analytics.


3. ¿Qué datos utilizamos y por qué?

3.1 Servicios de alojamiento

Los servicios de alojamiento que utilizamos son para proporcionar los siguientes servicios: servicios de infraestructura y plataforma, capacidad informática, servicios de almacenamiento y base de datos, servicios de seguridad y servicios de mantenimiento técnico, que utilizamos para hacer funcionar el sitio web.

Al hacerlo, nosotros o nuestro proveedor de alojamiento procesamos datos de inventario, datos de contacto, datos de contenido, datos contractuales, datos de uso, datos de destino y datos de comunicación de clientes, partes interesadas y visitantes de este sitio web de acuerdo con nuestros intereses legítimos en la prestación eficiente y segura de nuestro sitio web Art. 6 párr. 1 p. 1 f) del GDPR, es decir, el artículo 28 del GDPR.


3.2 Datos de acceso

En nuestra política de privacidad recogemos información sobre usted cuando utiliza este sitio web. Recopilamos automáticamente información sobre su uso e interacción con nosotros y almacenamos información en su ordenador o dispositivo móvil. Recopilamos, almacenamos y utilizamos datos relativos a cada acceso a nuestro sitio web (los denominados archivos de registro del servidor). Los datos de acceso incluyen

  • el nombre y la URL del archivo extraído
  • fecha y hora de la recuperación
  • la cantidad de datos transferidos
  • el mensaje que indica que la extracción se ha realizado correctamente (código de respuesta HTTP)
  • tipo y versión del navegador
  • sistema operativo
  • URL de referencia (es decir, la página visitada anteriormente)
  • Sitios web a los que ha accedido el sistema del usuario a través de nuestro sitio web
  • Proveedor de servicios de Internet del usuario
  • Dirección IP y proveedor solicitante

Utilizamos esta información de registro sin atribuírsela a usted ni a ningún otro perfil para evaluaciones estadísticas, no sólo con fines de funcionamiento, seguridad y optimización de nuestro sitio web, sino también para el registro anónimo del número de visitantes de nuestro sitio web (tráfico) y el alcance y la naturaleza del uso de nuestro sitio web y nuestros servicios, así como con fines de facturación, para medir el número de clics recibidos de socios colaboradores. Sobre la base de esta información, podemos ofrecer contenidos personalizados y geolocalizados, analizar el tráfico, resolver problemas y mejorar nuestros servicios.

Este es también nuestro interés legítimo de conformidad con el artículo 6, apartado 1, punto 1, letra f), del GDPR.

Nos reservamos el derecho a examinar retrospectivamente los datos de conexión si, sobre la base de pruebas concretas, existe una sospecha legítima de uso ilegal. Conservamos las direcciones IP en archivos de registro durante un período limitado si es necesario por motivos de seguridad o para la prestación de servicios o la facturación de un servicio, por ejemplo. Si utiliza una de nuestras ofertas una vez finalizado el proceso de pedido o recibido el pago, eliminamos la dirección IP si ya no es necesaria por motivos de seguridad. Conservamos las direcciones IP incluso si sospechamos que se ha cometido un delito en relación con el uso de nuestro sitio web. Además, como parte de su cuenta, registramos la fecha de su última visita (por ejemplo, al registrarse, iniciar sesión, hacer clic en enlaces, etc.).


3.3 Cookies

Como parte de nuestra política de privacidad, utilizamos «cookies» para optimizar nuestro sitio web. Una cookie es un pequeño archivo de texto que envían los servidores respectivos cuando usted visita un sitio web y que se almacena en su disco duro. Como tal, este archivo contiene lo que se conoce como un identificador de sesión, gracias al cual varias peticiones de su navegador pueden atribuirse a la misma sesión. Esto permite reconocer su ordenador cuando vuelve a visitar nuestro sitio web. Estas cookies se borran cuando cierra su navegador. Por ejemplo, puede utilizar la función de cesta de la compra en varias páginas.

También utilizamos un pequeño número de cookies persistentes (también pequeños archivos de texto almacenados en su dispositivo) que permanecen en su dispositivo y nos permiten reconocer su navegador la próxima vez que nos visite. Estas cookies se almacenan en su disco duro y se eliminan una vez transcurrido el periodo establecido. Su vida útil oscila entre 1 mes y 10 años. Esto nos permite presentar nuestra oferta de una manera más fácil de usar, eficaz y segura y mostrarle, por ejemplo, información adaptada a sus áreas de interés en el sitio.

Nuestro interés legítimo en utilizar cookies de conformidad con el artículo 6, apartado 1, frase 1, letra f), del RGPD es hacer que nuestro sitio web sea más fácil de usar, más eficaz y más seguro.Les cookies stockent les données et informations suivantes

  • configuración de idioma
  • términos de búsqueda introducidos
  • información sobre el número de visitas a nuestro sitio web y sobre el uso de las distintas funciones del mismo.

Si se activa la cookie, se le asignará un número de identificación y sus datos personales no se asociarán a este número de identificación. Su nombre, dirección IP u otros datos similares que permitan asociar la cookie con usted no se incluirán en la cookie. En función de la tecnología de cookies utilizada, sólo recibimos información seudónima, como qué páginas de nuestro sitio web se han visitado, qué productos se han consultado, etc. No utilizamos esta información para identificarle personalmente.

Puede configurar su navegador de modo que se le informe previamente de la configuración de las cookies y pueda decidir en cada caso excluir la aceptación de cookies para casos concretos o en general, o evitarlas por completo. Esto puede limitar la funcionalidad del sitio web.


3.4 Datos necesarios para cumplir nuestras obligaciones contractuales

En nuestra política de privacidad tratamos los datos personales que necesitamos para cumplir con nuestras obligaciones contractuales, como nombre, dirección, dirección de correo electrónico, productos pedidos, datos de facturación y de pago. La recogida de estos datos es necesaria para la celebración del contrato.

Los datos se suprimen una vez transcurridos los plazos legales de garantía y almacenamiento. Los datos asociados a una cuenta de usuario (véase más abajo) se conservan mientras se mantenga la cuenta.

La base jurídica para el tratamiento de estos datos es el artículo 6, apartado 1, frase 1, letra b), del RGPD, ya que estos datos son necesarios para que podamos cumplir nuestras obligaciones contractuales con usted. La base jurídica para el tratamiento de estos datos es el artículo 6, apartado 1, frase 1, letra b), del RGPD, ya que estos datos son necesarios para que podamos cumplir nuestras obligaciones contractuales con usted.


3.5 Formularios de contacto

Puede utilizar los formularios de contacto de nuestro sitio web. Para los formularios de contacto, recopilamos datos básicos (por ejemplo, nombre, dirección), datos de comunicación (por ejemplo, dirección de correo electrónico) y datos sobre su área de aplicación, si utiliza el formulario de contacto del representante de ventas, o información sobre su formación académica, si desea solicitar un empleo o prácticas.

Puede rellenar los formularios de contacto que hemos eliminado en cualquier momento. Basta con enviar un mensaje de texto a los datos de contacto mencionados en el punto 1 (por ejemplo, correo electrónico, fax, carta). Entonces borraremos sus datos personales almacenados, en la medida en que aún no estemos obligados a almacenarlos debido a requisitos legales de almacenamiento.


3.6 Bulletin d’information

Para suscribirse al boletín, necesitará los datos solicitados durante el procedimiento de registro. Para suscribirse al boletín, inicie sesión. Tras iniciar sesión, recibirá un mensaje en la dirección de correo electrónico especificada en el que se le pedirá que confirme su registro («suscripción doble»). Esto es necesario para que terceros no puedan registrarse utilizando su dirección de correo electrónico.

Siempre puede revocar su consentimiento para recibir el boletín y, por tanto, darse de baja del mismo.

Conservamos los datos de registro durante el tiempo necesario para enviar el boletín. El registro de la solicitud y la dirección de envío se conservan mientras exista interés en probar el consentimiento dado originalmente; por regla general, éste es el plazo de prescripción de las acciones civiles, es decir, un máximo de tres años.

La base jurídica para el envío del boletín informativo es su consentimiento de conformidad con el artículo 6, apartado 1, frase 1, de la Ley de protección de datos. Art. 6 (1) frase 1 a) en relación con el Art. 7 GDPR. La base jurídica para registrar la solicitud es nuestro interés legítimo en demostrar que el envío se realizó con su consentimiento.

Basta con enviar un mensaje de texto a los datos de contacto mencionados en el punto 1 (por ejemplo, correo electrónico, fax, carta). Por supuesto, también encontrará un enlace para darse de baja en cada boletín.


3.7 Correos electrónicos sobre oportunidades comerciales y subvenciones

Además del boletín, le enviaremos periódicamente correos electrónicos sobre oportunidades comerciales y subvenciones a las que pueda optar. De este modo, le proporcionaremos información que pueda ser de su interés en función de sus comunicaciones o servicios recientes con nosotros. Cumplimos estrictamente los requisitos legales. Puede oponerse en cualquier momento. Sólo tiene que enviar un mensaje de texto a los datos de contacto mencionados en el punto 1 (por ejemplo, correo electrónico, fax, carta). Por supuesto, también encontrará un enlace para darse de baja en cada correo electrónico.

La base jurídica es la autorización legal de conformidad con el artículo 6, apartado 1, punto 1, letra f) del RGPD. 1 S. 1 f) del RGPD.


3.8 Contacto por correo electrónico

Cuando se comunica con nosotros (por ejemplo, a través de un formulario de contacto o por correo electrónico), procesamos sus datos con el fin de procesar la solicitud, así como en caso de que surjan preguntas de seguimiento.

Si el tratamiento de datos se realiza para la ejecución de medidas precontractuales, que se llevan a cabo a petición suya o, si usted ya es nuestro cliente, para la ejecución del contrato, la base jurídica para este tratamiento de datos es el art. 6 párr. 1 p. 1 b) del GDPR.

Sólo procesamos otros datos personales si usted da su consentimiento (Art. 6 (1) frase 1 a) GDPR) o si tenemos un interés legítimo en procesar sus datos (Art. 6 (1) frase 1 f) GDPR), un interés legítimo radica, por ejemplo, en responder a su correo electrónico.


Google Analytics

Utilizamos Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google Inc («Google»). Google Analytics utiliza «cookies», que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso del website es generalmente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos.

Este es también nuestro interés legítimo de conformidad con el artículo 6, apartado 1 p. 1 f) GDPR.

Google se ha adherido al acuerdo EU-US Privacy Shield y ha obtenido la certificación correspondiente. En consecuencia, Google se compromete a cumplir las normas y reglamentos de la legislación europea en materia de protección de datos. Para obtener más información, consulte el siguiente enlace:

https://www.privacyshield.gov/participant?id=a2zt000000001L5AAI&status=Active.

Hemos activado la anonimización de IP en este sitio web (anonymizeIp). Como resultado, su dirección IP será primero truncada por Google dentro de los Estados miembros de la Unión Europea o en otros Estados contratantes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Sólo en casos excepcionales se enviará la dirección IP completa a un servidor de Google en EE.UU. y se acortará allí. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del website, recopilando informes de la actividad del website y prestando otros servicios relacionados con la actividad del website y el uso de Internet.

La dirección IP proporcionada por Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Usted puede rechazar el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, tenga en cuenta que si lo hace es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

También puede evitar la transferencia a Google de los datos generados por la cookie y relacionados con su uso del sitio web (incluida su dirección IP), así como el procesamiento de estos datos por parte de Google, descargando e instalando el complemento del navegador disponible en el siguiente enlace: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es.


5. Período de conservación de nuestra política de privacidad

A menos que se especifique lo contrario, sólo conservamos los datos personales durante el tiempo necesario para alcanzar los fines para los que fueron recogidos.

En determinados casos, la ley exige que se conserven los datos personales, por ejemplo en materia fiscal o mercantil. En tales casos, sólo conservamos los datos para estos fines legales, pero no los procesamos ni eliminamos una vez que ha expirado el periodo de conservación legal.


6. Sus derechos como responsable del tratamiento de datos en nuestra política de privacidad

En virtud de la legislación aplicable, usted tiene varios derechos en relación con su información personal. Si desea ejercer estos derechos, envíe su solicitud por correo electrónico o postal, identificándose claramente, a la dirección indicada en el punto 1.

A continuación encontrará un resumen de sus derechos.


6.1 Derecho a confirmación e información sobre nuestra política de privacidad

Tiene derecho a obtener información clara sobre el tratamiento de sus datos personales.

Más concretamente, tiene derecho, en cualquier momento, a obtener información clara sobre el tratamiento de sus datos personales:

Tiene derecho, en cualquier momento, a obtener confirmación por nuestra parte del tratamiento de sus datos personales. En tal caso, tiene derecho a solicitarnos gratuitamente información sobre sus datos personales almacenados y una copia de dicha información. Además, tiene derecho a obtener la siguiente información

  1. los fines del tratamiento ;
  2. las categorías de datos personales tratados
  3. los destinatarios o categorías de destinatarios a los que se han comunicado o se siguen comunicando los datos personales, en particular destinatarios situados en terceros países u organizaciones internacionales;
  4. si es posible, el plazo de conservación de los datos personales o, si no es posible, los criterios para determinar dicho plazo;
  5. el derecho a la rectificación o supresión de los datos personales que le conciernan, o a la limitación del tratamiento por parte del responsable del tratamiento, o el derecho a oponerse a dicho tratamiento;
  6. la existencia de un derecho de recurso ante una autoridad de control;
  7. si no se recogen sus datos personales, toda la información disponible sobre el origen de los datos;
  8. la existencia de una toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles de conformidad con los apartados 1 y 4 del artículo 22 del RGPD y, al menos en estos casos, información significativa sobre la lógica implicada y las implicaciones y efectos previstos de dicho tratamiento para usted.

Si los datos personales se transfieren a un tercer país o a una organización internacional, usted tiene derecho a ser informado de las garantías adecuadas en virtud del artículo 46 del RGPD en relación con la transferencia.


6.2 Derecho de rectificación de nuestra política de privacidad

Tiene derecho a exigir que corrijamos y, si es necesario, completemos sus datos personales.

Más concretamente, tiene derecho a exigir la rectificación inmediata de sus datos personales:

Tiene derecho a exigir la rectificación inmediata de los datos personales incorrectos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, tiene derecho a exigir que se completen los datos personales incompletos, incluso mediante una declaración adicional.


6.3 Derecho de supresión («derecho al olvido») de nuestra política de privacidad

En determinados casos, estamos obligados a borrar sus datos personales.

Más concretamente, se trata del derecho de supresión:

De conformidad con el artículo 17, apartado 1, del GDPR, tiene derecho a solicitarnos que borremos sus datos personales sin demora y estamos obligados a borrar sus datos personales inmediatamente si se aplica alguna de las siguientes razones:

  1. Los datos personales ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados.
  2. Usted revoca su consentimiento para el tratamiento de conformidad con el artículo 6 (1) (1) (a) del GDPR. 1 (1) (a) del GDPR o el artículo 9 (2) (a) del GDPR y no existe otra base legal para el procesamiento.
  3. De conformidad con el artículo 21, apartado 1, del RGPD, usted se opone al tratamiento y no existen motivos justificables previos para el tratamiento, o se opone al tratamiento de conformidad con el artículo 21, apartado 2, del RGPD.
  4. Los datos personales han sido tratados ilegalmente.
  5. La supresión de los datos personales es necesaria para cumplir una obligación legal en virtud de la legislación nacional o de la Unión a la que estamos sujetos.
  6. Los datos personales se han facilitado como parte de los servicios de la sociedad de la información ofrecidos de conformidad con el art. 8 apdo. 1 del RGPD.

Si hemos hecho pública la Información Personal, estamos obligados a eliminarla de acuerdo con el Art. 17 (1) GDPR, tomaremos las medidas apropiadas, incluidas las medidas técnicas, para los controladores de datos que son responsables de los Datos Personales, teniendo en cuenta la tecnología disponible y los costes de implementación de los procesos de datos, informándole de que ha solicitado la eliminación de todos los enlaces a dicha Información Personal o copias o réplicas de dicha Información Personal.


6.4 Derecho a restringir el tratamiento en nuestra política de privacidad

En determinados casos, puede solicitarnos que restrinjamos el tratamiento de su información personal.

En concreto, tiene derecho a solicitar que restrinjamos el tratamiento de su información personal:

Tiene derecho a pedirnos que restrinjamos el tratamiento si se cumple una de las siguientes condiciones:

  1. Se cuestiona la exactitud de su información personal durante un periodo que nos permita verificar la exactitud de su información personal.
  2. El tratamiento es ilícito y usted se ha opuesto a la supresión de los datos personales y ha solicitado en su lugar que se restrinja el uso de los mismos;
  3. Ya no necesitamos sus datos personales para el tratamiento, pero usted los necesita para hacer valer, ejercer o defender sus derechos; o
  4. Usted se opone al tratamiento de conformidad con el artículo 21, apartado 1, del RGPD. 1 del RGPD, siempre que no sea seguro que los motivos legítimos de nuestra empresa prevalezcan sobre los suyos.

6.5 Derecho a la portabilidad de datos de nuestra política de privacidad

Tiene derecho a recibir, transmitir o enviar cualquier información personal sobre usted en un formato legible por máquina.

Más concretamente, tiene derecho a recibir información personal sobre usted en un formato legible por máquina:

Tiene derecho a recibir la información personal que nos facilite en un formato estructurado, común y legible por máquina, y tiene derecho a transmitir esa información a otra persona sin ningún impedimento, siempre que

  1. el tratamiento se base en el consentimiento de conformidad con el artículo 6, apartado 1, frase 1, letra a), del GDPR o el artículo 9, apartado 2, letra a), del GDPR, o sobre la base de un contrato de conformidad con el artículo 6, apartado 1, frase 1, letra b), del GDPR, y :
  2. el tratamiento se lleva a cabo mediante procedimientos automatizados.

Cuando ejerza su derecho a la portabilidad de datos de conformidad con el apartado 1, tendrá derecho a que transmitamos directamente sus datos personales a otra persona responsable, siempre que sea técnicamente posible.


6.6. Derecho de oposición a nuestra política de privacidad

Tiene derecho a oponerse al tratamiento lícito de sus datos personales por nuestra parte si dicho tratamiento se basa en su situación particular y si no prevalecen nuestros intereses en el tratamiento.

Más concretamente, tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento:

Tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales en virtud del artículo 6 (1) frase 1 (e) o (f) GDPR por motivos derivados de su situación particular; esto también se aplica a los perfiles basados en estas disposiciones. Dejaremos de tratar los datos personales a menos que podamos demostrar motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades, o si el tratamiento tiene por objeto hacer valer, ejercer o defender reclamaciones legales.

Si tratamos datos personales para realizar mailings, tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales con fines publicitarios; esto también se aplica a los perfiles en la medida en que estén asociados a dichos mailings.

Tiene derecho, por motivos relacionados con su situación particular, a oponerse al tratamiento de sus datos personales con fines de investigación científica o histórica o con fines estadísticos, de conformidad con el artículo 89, apartado 1, del RGPD, a menos que el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público.


6.7 Decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles en nuestra política de privacidad

Tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada exclusivamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos o le afecte de manera similar.

No se tomará ninguna decisión automatizada sobre la base de los datos personales recogidos.


6.8 Derecho a revocar el consentimiento a la protección de datos de nuestra política de privacidad

Tiene derecho a revocar su consentimiento para el tratamiento de datos personales en cualquier momento.


6.9 Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control de nuestra política de privacidad

Tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular en el Estado miembro de su lugar de residencia, su lugar de trabajo o el lugar de la presunta infracción, si considera que el tratamiento de sus datos personales es ilegal.


7. Seguridad de los datos de nuestra política de privacidad

Hacemos todo lo posible para garantizar la seguridad de sus datos en el marco de las leyes de protección de datos aplicables y de las posibilidades técnicas.

Sus datos personales nos son transmitidos de forma encriptada. Esto se aplica a los formularios de contacto. Utilizamos el sistema de encriptación SSL (Secure Socket Layer), pero le advertimos de que la transmisión de datos a través de Internet (por ejemplo, en la comunicación por correo electrónico) puede presentar lagunas de seguridad. No es posible proteger completamente los datos contra el acceso de terceros.

Para proteger sus datos, adoptamos medidas de seguridad técnicas y organizativas de conformidad con el artículo 32 de la DSGVO, que adaptamos continuamente a las últimas tecnologías.

Tampoco garantizamos que nuestros servicios estén disponibles en momentos concretos; no se pueden descartar interrupciones, fallos o averías. Los servidores que utilizamos son objeto de copias de seguridad periódicas y cuidadosas.


8. Publicidad dirigida en plataformas de medios sociales y nuestras comunicaciones por correo electrónico en nuestra política de privacidad.

De conformidad con nuestra política de privacidad y la legislación aplicable y, cuando sea necesario, con su consentimiento, podremos utilizar la información que nos facilite en nuestras Plataformas con fines de marketing electrónico directo (por ejemplo, para recibir nuestros boletines, invitaciones a eventos u otras comunicaciones que consideremos puedan ser de su interés o para ofrecerle publicidad dirigida en redes sociales o sitios web de terceros).

Para las comunicaciones de marketing electrónico: puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace para darse de baja que proporcionamos en cada comunicación que le enviamos o poniéndose en contacto con nosotros a través de los datos de contacto proporcionados en la sección 1.


9. Transmisión de datos a terceros de nuestra política de privacidad

En principio, sólo utilizamos sus datos personales dentro de nuestra empresa.

En caso de que recurramos a terceros para la ejecución de contratos, éstos sólo recibirán datos personales en la medida en que la transferencia sea necesaria para el servicio en cuestión.

Si subcontratamos partes del procesamiento de datos («procesamiento de pedidos»), obligamos contractualmente a los subcontratistas a utilizar los datos personales sólo de acuerdo con los requisitos de las leyes de protección de datos y a garantizar la protección de los derechos de los interesados.

Actualmente no transferimos datos a agencias o personas fuera de la UE, salvo en el caso mencionado en el apartado 4.


10. Enlaces a otras páginas web y redes sociales de nuestra política de privacidad

Nuestro sitio web puede, de vez en cuando, contener enlaces hacia y desde los sitios web de nuestras redes asociadas, páginas gubernamentales u otros enlaces. Si sigue un enlace a uno de estos sitios web, tenga en cuenta que estos sitios web tienen sus propias prácticas de privacidad y que no aceptamos ninguna responsabilidad por estas políticas. Por favor, compruebe estas políticas antes de enviar cualquier dato personal a estos sitios web.


11. Cambios en la política de privacidad

Cualquier cambio futuro en nuestra política de privacidad se publicará en esta página. En caso necesario, le informaremos o solicitaremos su consentimiento. Le invitamos a consultar esta página con regularidad para conocer las actualizaciones o modificaciones de nuestro aviso de privacidad.


12. Comisario de Protección de Datos de nuestra política de privacidad

Si tiene alguna pregunta o duda sobre privacidad, póngase en contacto con nuestra Responsable de Política de Privacidad: Isabel García, e-mail:

Vinisud i Vinovision 2019, les fires del sector del vi a França

Vinisud i Vinovision entren en la quinzena edició: la pròxima edició de la fira de vins mediterranis tindrà lloc de l’11 al 13 de febrer de 2019 en el Parc des Expositions de París Nord Villepinte. Per primera vegada, se celebraran juntes i, per tant, es combinaran dues grans fires franceses.


Vinisud i Vinovision – el món dels vins mediterranis

Classificat entre els 5 primers esdeveniments comercials per a compradors, Vinisud i Vinovision reuneixen nombrosos productors de vi mediterranis així com a compradors comercials de tot el continent: 1.500 expositors de països com Espanya, Itàlia, Portugal, Tunísia, el Marroc, Algèria, Grècia, Israel, Líban, Xipre, Malta, Turquia, Croàcia, Bòsnia i Hercegovina, Sèrbia, Bulgària, Eslovènia, Macedònia i França presenten els seus vins i els ofereixen per al seu tast. Al voltant de 30.000 visitants professionals s’uneixen a la fira per a aprofitar aquest esdeveniment B2B. A diferència dels últims anys, la pròxima edició de Vinisud no se celebrarà a Montpeller: en 2019, el Parc donis Expositions de París Nord Villepinte obrirà les seves portes per a rebre a visitants de tot el món. Vinisud continuarà celebrant-se a Montpeller en anys pareixes.


Vinisud i Vinovision – la fira internacional del vi de clima fresc

Els vins francesos de clima fresc es produeixen en el nord de França i inclouen no sols vins negres, rosats i blancs, sinó també la majoria dels vins espumosos francesos, com el mundialment famós Champagne. La fira és el complement perfecte de Vinisud i té lloc a París en anys imparells. Per aquest motiu, aquesta edició 2019 junta Vinisud i Vinivision sota el mateix recinte firal en les mateixes dates.


Vinisud i Vinivision, França i la indústria del vi

Patrons de consum de vi: a causa de l’augment del nombre de persones que només consumeixen vi de manera casual, així com el dels no consumidors, la quantitat general de consum de vi a França està disminuint. No obstant això, el vi continua sent vist com la beguda alcohòlica més popular quan es basa en el valor de les vendes. A més, després de l’aigua de l’aixeta i de l’aigua embotellada, el vi és la beguda que es troba amb més freqüència en una taula francesa.

No obstant això, no en va, França és coneguda pels seus vins: França no sols és un dels majors productors de vi quant a hectolitres, sinó que també es troba entre els tres primers països exportadors de vi (juntament amb Espanya i Itàlia). Aquests tres països representen  més de la meitat de les exportacions mundials de vi, tant en valor de vendes com en volum. Encara que el volum de vendes de França podria ser menor que el dels seus veïns, el seu valor de vendes és notablement més alt, la qual cosa mostra el predomini dels vins premium a França.


La «Setmana del vi» francesa

Es diu que el mes de febrer és el període més favorable per a comprar en el calendari de vins. A més de Vinisud i Vinovision, a principis de febrer se celebraran les reunions de treball de WWM Global Business Meetings: Del 7 al 10 de febrer de 2019, tindran lloc a l’Hotel du Collectionneur de 5 estrelles de París. Per tant, es dedicarà un període de 7 dies als vins gràcies als tres esdeveniments successius (WWM Global Business Meetings, Vinisud i Vinovision).


Barcelona Export en el sector del vi

Barcelona Export ja compta amb una àmplia experiència a acompanyar a les empreses del sector vitivinícola en el seu procés d’internacionalització. Durant Vinisud i Vinivision 2018, hem fet costat al nostre client Bouquet d’Alella en la fira i hem pogut establir més de 50 contactes de diversos països de tot el món. També en l’edició de 2019, serà un plaer ajudar els viticultors a promocionar el seu negoci a nivell internacional.


Si us plau, no dubti a posar-se en contacte amb nosaltres si creu necessitar els nostres serveis per a les pròximes edicions de Vinisud i Vinovision.