La feria internacional española de la alimentación: Alimentaria 2018


Durante las fechas que van del 16 al 19 de abril, ambas incluidas tendrá lugar una nueva edición de la feria internacional bianual española del sector agroalimentario: Alimentaria 2018. En la edición de este año une sus fuerzas a otra feria conocida de todos nosotros cómo es Hostelco, la feria del equipamiento hotelero.


Algunos datos de interés

Esta gran plataforma ferial reunirá a 4.500 empresas, 150.000 profesionales (27% de los cuales internacionales procedentes de 70 países diferentes), ocupará 100.000 m2, atraerá además de 1.400 compradores clave procedentes de 150 países.

Se presentarán 300 innovaciones, se darán 120 conferencias, se congregarán 35 chefs con 45 estrellas Michelin (a Hostelco), 150 actividades gastronómicas.


Los expositores de Alimentaria 2018

Los expositores de Alimentaria 2018, una de las ferias más importantes del sector alimentario en Europa, abarcan una amplia variedad de productos y servicios relacionados con la alimentación y la bebida. Este evento, que se celebra en Barcelona, reúne a empresas de diferentes segmentos, incluyendo alimentos frescos, productos gourmet, bebidas, y soluciones para la industria alimentaria.

Los expositores incluyen tanto grandes marcas reconocidas a nivel internacional como pequeñas y medianas empresas que buscan dar a conocer sus innovaciones y productos únicos. Se presentan tendencias como la sostenibilidad, la alimentación saludable y la innovación en el packaging, reflejando el creciente interés de los consumidores por productos más responsables y nutritivos.

Además, muchos expositores ofrecen degustaciones y demostraciones en vivo, lo que permite a los visitantes experimentar de primera mano la calidad y el sabor de los productos. La feria también sirve como un punto de encuentro para profesionales del sector, facilitando el networking y la creación de nuevas oportunidades de negocio.

En resumen, Alimentaria 2018 es un escaparate vibrante de la diversidad y la innovación en el sector alimentario, con expositores que representan lo mejor de la industria a nivel nacional e internacional.


Alimentaria 2018

Alimentaria ocupará 6 pabellones del recinto ferial de Gran Vía, reuniendo a las empresas de alimentación, bebidas y Food Service. Para facilitar la visita a la feria, la feria organiza su exposición en torno a 6 certámenes sectoriales:

  • Food Service
  • Intervin: industria vitivinícola. Con la presencia de Jancis Robinson, Nick Lander o Eric Asimov
  • Intercarn: industria cárnica
  • Restaurama
  • Expoconser: industria de las conservas y semiconservas
  • Interlac: la oferta de lácticos y derivados
  • Multiple Foods: con productos de gran consumo
  • Premium: reservado a la alta gastronomía y enología

Hostelco 2018

Tendrá lugar en el pabellón nº8 y compartirá espacio con el certamen Restaurama. Presentará novedades en productos, tecnologías y soluciones de los ámbitos de equipamiento y la maquinaria para la hostelería.

Los subsectores presentes son:

  • Menaje, servicio de mesa, utensilios y envases
  • Tecnologías de equipamientos y maquinaria para la hostelería
  • Tecnología, entretenimiento y software
  • Textiles, ropa y uniformes
  • Interiorismo, decoración, iluminación y mobiliario
  • Limpia y lavandería
  • Vending
  • Spa, wellness y complementos
  • Panadería, heladería y pastelería

 The Hostelco Experience y la Alimentaria Experience

Se reunirán 35 chefs con más de 45 estrellas Michelin entre los cuales podemos destacar:

  • Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, Guipúscoa)
  • Fina Puigdevall (Les Cols, Girona)
  • Nando Jubany (Can Jubany)
  • Paco Roncero (La Terraza del Casino, Madrid)
  • Mario Sandoval (Coque, Madrid)

La internacionalización de las empresas expositoras en Alimentaria 2018

Una de las prioridades de esta edición de Alimentaria es de la potenciar la internacionalización de las empresas expositoras y del sector en su conjunto.

En este sentido Alimentaria ha apostado claramente por un fuerte programa de Host Buyers de calidad y alta capacidad importadora. Todo ello reforzado por una gran herramienta de networking cómo es la aplicación de Matchmaking tanto a través de la web cómo del móvil que facilita la relación entre compradores y expositores.

La feria atrae a un gran número de empresas de diferentes países, lo que permite a los expositores expandir su alcance y explorar nuevos mercados. Este enfoque global facilitó el intercambio de ideas, tendencias y productos entre profesionales de la industria alimentaria de todo el mundo.

Muchos expositores aprovechan la oportunidad para presentar sus productos en un contexto internacional, buscando no solo aumentar su visibilidad, sino también establecer relaciones comerciales con distribuidores, importadores y minoristas de otros países. La feria incluye pabellones específicos para diferentes regiones, lo que permitió a los visitantes descubrir la diversidad de la oferta alimentaria global.

Además, la internacionalización también se refleja en la presencia de compradores y profesionales del sector de diversas nacionalidades, lo que enriquece las interacciones y el networking. Las empresas expositoras pueden obtener información valiosa sobre las preferencias y tendencias de consumo en otros mercados, lo que les ayuda a adaptar sus estrategias y productos para satisfacer la demanda internacional.

Alimentaria 2018 es un punto de encuentro clave para la internacionalización de las empresas expositoras, brindando oportunidades para expandir su presencia en el mercado global y fomentar el crecimiento en un sector cada vez más competitivo.


La participación de Barcelona Export

En esta edición Barcelona Export ha organizado las agendas  de reuniones con compradores de más de 15 países diferentes para sus 3 clientes:

  • Croquetas gourmet y artesanales
  • Chips de verduras gourmet
  • Destilería artesanal de Vodka y Gin

Hemos conseguido agendar más de 70 entrevistas que tendrán lugar en el decurso de los 4 días que dura la feria.

Como complemento del servicio de la preparación de la pre-feria, acompañaremos nuestros clientes a sus estands para ayudarlos a traducir y negociar a nivel internacional.

Para acabar con nuestro servicio de acompañamiento a ferias haremos el seguimiento de cada uno de los contactos conseguidos durante el certamen, y previamente, para cerrar tantos acuerdos de colaboración comercial como sea posible.